Matemática Iturreguina
martes, 20 de noviembre de 2018
viernes, 16 de noviembre de 2018
jueves, 18 de octubre de 2018
sábado, 29 de septiembre de 2018
6.0 Estudiemos prismas y pirámides
Estimados estudiantes:
Iniciamos el estudio de la geometría del espacio. Estudiaremos el estudio de los prismas y pirámides.
Observa
A) CONOZCAMOS A LOS PRISMAS
Sabes qué es un prisma y cuáles son sus elementos? Observa:
D) QUIERES CONSTRUIR PRISAS ?
Iniciamos el estudio de la geometría del espacio. Estudiaremos el estudio de los prismas y pirámides.
Observa
A) CONOZCAMOS A LOS PRISMAS
Sabes qué es un prisma y cuáles son sus elementos? Observa:
B) COMO CALCULAR EL ÁREA DE UN PRISMA?
En un prisma existe el área lateral y el área total, cada una tiene su propia forma de calcular. Veamos
C) CÓMO CALCULAR EL VOLUMEN DE UN PRISMA?
En un prisma existe el área lateral y el área total, cada una tiene su propia forma de calcular. Veamos
Vamos a aprender a calcular el volumen de un prisma
D) QUIERES CONSTRUIR PRISAS ?
martes, 25 de septiembre de 2018
Grandes matemáticos
Les presentamos a uno de los matemáticos más importantes de todos los tiempos: Leonard Euler
sábado, 22 de septiembre de 2018
Feliz día de la juventud
Estimados estudiantes iturreguinos:
Espero que este 23 de setiembre la pasen de lo mejor, disfrutando "como se debe" (estudiando), el día de la juventud. Nunca pierdan su alegría, el entusiasmo por la vida, su la actitud positiva y la búsqueda del bien común que distingue a la juventud iturreguina.
Un fuerte abrazo
Matemáticamente:
Prof. Javier Mimbela.
Les presento también la historia de Evariste Galois, que con tan solo 21 años, realizó extraordinarios aportes a la matemática
Espero que este 23 de setiembre la pasen de lo mejor, disfrutando "como se debe" (estudiando), el día de la juventud. Nunca pierdan su alegría, el entusiasmo por la vida, su la actitud positiva y la búsqueda del bien común que distingue a la juventud iturreguina.
Un fuerte abrazo
Matemáticamente:
Prof. Javier Mimbela.
Les presento también la historia de Evariste Galois, que con tan solo 21 años, realizó extraordinarios aportes a la matemática
jueves, 20 de septiembre de 2018
5.5. Repasemos lo aprendido sobre los radicales
Ahora hagamos un repaso sobre el estudio de radicales
Observa el siguiente vídeo
Para practica haz clic en la siguiente imagen:
http://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_radicales-JS-LOMCE/index.htm
https://www.youtube.com/watch?v=Cfl8HcObbGA
Observa el siguiente vídeo
Para practica haz clic en la siguiente imagen:
http://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_radicales-JS-LOMCE/index.htm
https://www.youtube.com/watch?v=Cfl8HcObbGA
5.4. Racionalización de radicales
Y culminamos el estudio de los radicales con este tema "Racionalización de radicales"
¿Cuando y cómo se racionaliza un radical?
Observa:
¿Cuando y cómo se racionaliza un radical?
Observa:
domingo, 16 de septiembre de 2018
5.3. División de radicales
Alumnos iturreguinos: Continuamos aprendiendo sobre los radicales. Esta vez vamos a aprender cómo se divide radicales. Tenemos dos casos
a) Cuando los radicales tienen el mismo índice
b) Cuando los radicales tienen diferente índice
A) CUANDO LOS RADICALES TIENEN EL MISMO ÍNDICE
B) CUANDO LOS RADICALES TIENEN DIFERENTE ÍNDICE
a) Cuando los radicales tienen el mismo índice
b) Cuando los radicales tienen diferente índice
A) CUANDO LOS RADICALES TIENEN EL MISMO ÍNDICE
B) CUANDO LOS RADICALES TIENEN DIFERENTE ÍNDICE
lunes, 10 de septiembre de 2018
domingo, 9 de septiembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)